¿Qué es la propaganda negra?

De acuerdo con la experiencia mexicana del año 2000 a la fecha, puede afirmarse que la propaganda negra será aquella que cuente con las siguientes características:

No forma parte de la fuente oficial de la organización política, económica o social que sea directamente beneficiada por la acción de ese tipo de propaganda.

Está dirigida a la población menos culta, educada y preparada de la sociedad, ya que se alimenta de la ignorancia para incrementar su poder.

Tiene fecha de inicio y término; generalmente, su caducidad coincide con la cali-ficación de un proceso electoral y la entrega de la constancia de mayoría para el candidato ganador por parte de la autoridad correspondiente.

No pretende aniquilar al partido político, candidato o alianza que se considere adversario del propagandista o beneficiado de éste; simplemente pretende ga-narle la contienda en disputa, razón por la que la campaña negra cesa al término del proceso electoral.

Generalmente trabaja en los medios masivos de comunicación, potencializando su efecto al combinarse con el azuzamiento en actos masivos, mediante agitado-res profesionales.

Los dineros destinados para la campaña generalmente se “cancelan” al término del proceso electoral, ya que no hay una estructura fija que deba sostenerse

Jorge David Cortés Moreno Acerca de: Jorge David Cortés Moreno
Académico, consultor experto en comunicación política.

Comentarios recientes